RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS (PARTE II)
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- CONTEXTO COMUNITARIO
Dos barrios de dos municipios: Barrio Recreo en Restrepo Meta y Barrio Villa Adriana en Cumaral Meta.
- CONFLICTO EN CONTEXTO ELEGIDO
Dueños de mascotas generando desaseo, lo cual ocasiona que adultos o niños puedan pisar estos excrementos, de igual forma quienes recogen en bolsas platicas y no depositan esto en lugares adecuados y solamente la desechan en cualquier lugar.
- CONFLICTO
Los habitantes de
los barrios el Recreo y Villa Adriana que tiene mascotas no están haciendo uso
adecuado de las zonas verdes, es entendible que sus animalitos tiene que hacer
sus necesidades en algún lugar pero no están haciendo con la debida
responsabilidad ocasionando conflicto con quienes no tiene mascotas y también
hacen uso de parques zonas verdes y calles, si pasa una moto o persona y no
mira esto en la calle se untan y riegan aparte de que esos excrementos pueden
ocasionar no solo suciedad, sino que también enfermedades, también un niño
puede caer encima de ellas y quedar sucio.
- ACTORES
Niños de los
barrios.
Dueños de mascotas.
Demás habitantes de
los barrios.
- ÁRBOL DEL CONFLICTO
FALTA DE EDUCACION
CIUDADANA
Todas las personas
que no tienen total responsabilidad al
tener su mascota por que no es solo darles comida y techo si no que también un
adecuado trato a los excremento de los animales, no dejar tirado en la calle ni
en bolsitas debajo de bancas o en el pie de arboles o postes, tampoco en
parques.
Si no se recoge
adecuadamente los excrementos de las mascotas no se está realizando una
tenencia adecuada y con responsabilidad de las mismas.
Se requiere que las
alcaldías de estos dos municipios instálenle unos puntos de recolección para
excrementos de las mascotas.
Los niños pueden
muy fácilmente coger estos excremento cuando ya están secos por que se
confunden fácilmente con piedras en los parques, es aquí donde ellos las
confunden quedando expuestos a contraer enfermedades.
- PROBLEMA
Dueños de mascotas
que no tiene sentido de pertenencia generando desaseo al no recoger lo que sus
mascotas dejan.
En la ley 1801 de
código de policía nos habla de que debemos ser responsables con la tenencia de
mascotas como lo son los perros, que establos en el deber y obligación de
recoger sus excrementos para tener una sana convivencia.
Contaminación al
medio ambiente pues esto genera malos olores y enfermedades.
CONCLUSIÓN
Para finalizar el
conflicto social que existe en estos dos barrios al momento que sus habitantes
deciden soltar o sacar a sus mascotas a realizar sus necesidades y no les
recogen dando un fin adecuado, eso seguirá generando conflicto con los demás
habitantes de los barrios Recreo y Villa Adriana.
Debemos concientizar a la comunidad, para empiecen a realizar una adecuada tenencia
animal, logrando tener entornos mas limpios para una sana convivencia.
Todo esto se logra
mediante capacitaciones de salubridad y charlas pedagógicas tanto para adultos
y niños.
Código
Nacional de Policía
Artículo 124. Comportamientos que ponen en riesgo la convivencia por la
tenencia de animales:
PARÁGRAFO 2o. A quien incurra en uno o más de los comportamientos señalados en el presente artículo, se le aplicarán las siguientes medidas correctivas:
Navarro, E. (coord.). (2018). Manual formativo en prevención y resolución de conflictos. PNUD. De https://www.undp.org/es/latin-america/publications/manual-formativo-en-prevenci%C3%B3n-y-resoluci%C3%B3n-de-conflictos
Rover.com. (2021). THE DOG PEOPLE. Obtenido de https://www.rover.com/blog/es/por-que-es-importante-recoger-las-heces-de-los-perros/
Navarro, E. (coord.). (2018). Manual formativo en prevención y resolución de conflictos. PNUD. De https://www.undp.org/es/latin-america/publications/manual-formativo-en-prevenci%C3%B3n-y-resoluci%C3%B3n-de-conflictos
Comentarios
Publicar un comentario